lunes, 26 de diciembre de 2011

Salat

DESARROLLAR LA HUMILDAD EN EL SALÂT (Imam Ahmad ibn Hánbal (radi Allahu 'anhu) . 'Omar al-Yirundí
AQUÍ TENÉIS UN MARAVILLOSO VIDEO PARA REFLEXIONAR, POR FAVOR! VEDLO ENTERO Y OPINAD AL RESPECTO.
4:37¡Antes de que sea tarde!...
280 vistas
CompartirAñadir
Tenéis que saber (¡que Allah sea Misericordioso con vosotros!) que cuando el siervo de Allah abandona su casa para ir a la mezquita, que va al encuentro de Allah, el Irresistible, el Uno-Único, el Altísimo, el Poderoso, el Perdonador, el conocimiento de nada escapa a Allah, esté dónde esté, e incluso algo tan pequeño como un grano de mostaza no se puede ocultar de Él, ni nada más pequeño, ni más grande, en las siete tierras o los siete cielos, o en las altas montañas, fijas y fuertes. Y ciertamente, la mezquita a la que se dirige es una de las Casas de Allah. Él desea sólo a Allah y parte hacia una de las Casas de Allah, acerca de las cuales Allah ha dicho que:
"En las casas de Allah ha permitido que se levanten y se recuerde en ellas Su Nombre, y en las que le glorifican mañana y tarde / hombres a los que ni el negocio ni el comercio distraen del recuerdo de Allah, de establecer el salât y de entregar el Çakât. Temen un día en que los corazones y la vista sean desencajados" (Sûra an-Nûr, 36-37)
Así que cuando alguien de entre vosotros salga de su casa hacia la mezquita, tiene que decir para si mismo palabras de recuerdo de Allah, que no tengan que ver con los asuntos y los negocios de este mundo. Tiene que ir a la mezquita calmadamente, tranquilo, porque es así como Rasûlullâh (sallallahu 'alaihi wa sállam) nos ordenó hacerlo; tiene que salir de la casa con su corazón repleto de deseo de agradar a Allah, y de temor por la Ira de Allah, y con humildad y mansedumbre para con Allah. Porque cuanto más humilde, cuanto más manso, cuanto más sometido se esté a Allah, más beneficios y mejor será el salât, y comportará más recompensa, y más noble y cercano a Allah va a ser el siervo.
Pero si está repleto de orgullo, Allah le destruirá y rechazará sus actos, porque los actos de un orgulloso nunca son aceptados. Ha sido narrado en un hadiz referente al Profeta Îbrâhîm, el Amigo de Allah ('alaihi s-salam), que pasaba toda la noche en 'ibâda y dzikr, y que durante la mañana, estaba satisfecho con la 'ibâda nocturna, y dijo: "Cuán bueno es el Rabb, Señor y cuán bueno es el siervo, Îbrâhîm ('alaihi s-salam)". Al día siguiente, al no encontrar a nadie que quisiera compartir su comida con él ('alaihi s-salam), dado que le gustaba compartir su comida, sacó su comida a la calle y se sentó, esperando a que pasara alguien que quisiera compartir su comida con él ('alaihi s-salam). Invitó a algunos a comer y aceptaron. Luego Sidnâ Îbrâhîm ('alaihi s-salam) sugirió que fueran a un jardín cercano que tenía una fuente con agua fresca. Estuvieron de acuerdo y se acercaron al jardín, y vieron no había fuente. Se la había tragado la tierra. Este fue un golpe severo para Sidnâ Îbrâhîm ('alaihi s-salam), y se avergonzó por lo que había dicho, y los ángeles le dijeron: "Pide a tu Señor que devuelva el agua a la fuente". Lo hizo, pero la fuente no aparecía, lo que fue otro severo golpe para él ('alaihi s-salam), y dijo a los ángeles: "Pedídselo vosotros a Allah". Uno de ellos lo hizo y ¡sorpresa! la fuente volvió a aparecer. Los demás suplicaron a Allah y el agua fluyó de nuevo. Luego le dijeron que su pretensión del lugar elevado que había alcanzado con su 'ibâda era lo que había causado que su du'â fuera rechazado.
Cuando cualquiera de vosotros haga el salât -¡que Allah sea Misericordioso con vosotros!- que piense que lo tiene ante sí, como si lo pudiera ver, porque aunque nadie pueda ver a Allah, Él si que nos ve. Se narra en un hadiz que Rasûlullâh (sallallahu 'alaihi wa sállam), aconsejó a un hombre así:
"Teme a Allah como si lo vieras, porque ciertamente, aunque tú no lo veas, Él sí que te ve a ti". Parecido a este hadiz es lo que se dice en el hadiz de Yibril ('alaihi s-salam), en el cual el Profeta (sallallahu 'alaihi wa sállam) habla a Yibril ('alaihi s-salam) y le informa acerca del significado del ihsân, como recogen al-Bujâri y Múslim.
Este es el consejo del Profeta (sallallahu 'alaihi wa sállam) al siervo en todos sus asuntos, y entonces, ¿cuál es el que se refiere a cuando hace el salât, cuando está ante Allah, en un sitio particular, un sitio vedado, deseando a Allah, y orientando su cara hacia Él? ¿No merece esta situación el mismo ihsân que todos sus asuntos? Dice en un hadiz:
"Ciertamente, el siervo, cuando empieza su salât, tiene que orientar su cara hacia Allah, y no tiene que dejar de estar así hasta que acabe y se vuelva a la derecha y la izquierda".
Dice otro hadiz:
"Ciertamente, el esclavo, mientras esté en el salât, tiene tres cualidades: de los cielos le llueven bendiciones, los ángeles se sientan a su alrededor, desde sus pies hasta el cielo un vocero dice: si el siervo supiera que Quien oye sus susurros, nunca dejaría su salât".
Allah derrama Su Misericordia Infinita sobre el siervo que durante el salât es humilde y manso para con Allah, con temor e invocándole con deseo (por agradarle), y en esperanza (de su Rahma), haciendo del salât a su Señor su preocupación más importante, dedicando sus confesiones íntimas a Él y su posición recta de pie, su rukû y su suÿud, vaciando su corazón y sus sentimientos y luchando por perfeccionar su 'ibâda, porque no sabe si éste va a ser su último salât, o si será llevado por la muerte antes del próximo salât. De pie frente a su Señor, sincero, sobrecogido, esperando que el salât sea aceptado y temiendo su rechazo, porque ciertamente su aceptación es motivo de alegría, mientras que su rechazo de miseria y abyección. Nada es más importante para ti -¡oh, hermano mío!- en el salât o en cualquiera de tus acciones (que sean aceptadas por Allah). Lo que merece tu preocupación y miseria, tu temor, y tu terror es no saber si tu salât hallará recompensa con Allah, o si tus buenas acciones serán recompensadas. ¿Sabes si tus faltas serán perdonadas? Después de todo, no estás seguro de si vas a evitar el Fuego. Así, ¿qué merece más tus lágrimas y tu tristeza que Allah acepte tus acciones? Además, no sabes si vas a despertar por la mañana, o si estarás aquí por la tarde. ¿Te será dada la buena nueva del Paraíso o las malas noticias del Infierno? Sólo quiero advertirte -¡oh, hermano mío!- de este terrible peligro. No te conviene estar contento por tu familia, tu salud o tus hijos. Es sorprendente tu inconsciencia, corriendo tras los vanos deseos, malgastando tu tiempo sin tener en cuenta lo más importante, porque estás caminando firmemente hacia tu muerte, día y noche, hora tras hora, rápido como en un parpadeo. Tienes que esperar -¡oh, hermano mío!- que tu hora puede llegar en cualquier momento, y no puedes dejar de estar preparado para ella.
Vas a probar la muerte. Tu hora llegará por la mañana o por la tarde. Serás separado de todo cuánto poseas, ya seas recompensado con el Paraíso o castigado con el Fuego. Las descripciones e historias sobre ambos son superfluas. ¿Acaso no has oído -¡oh, mi hermano!- las palabras del siervo perfecto: "Estoy maravillado respecto al Fuego, ¿cómo podré dormir entonces?, y estoy maravillado respecto al Infierno, ¿cómo podré dormir entonces?". ¡Por Allah! Si tú no deseas el Paraíso, ni temes al Fuego, no eres nada, y quejosa va a ser tu pena, interminable tu tristeza e ilimitadas tus lágrimas; estarás entre los desgraciados, los castigados. Así que si pretendes estar entre aquellos que se refugian del Fuego y desean el Paraíso, esfuérzate por aquello que quieres y no dejes que tus deseos mundanos te desvíen de tu camino.
ESTA ES UNA PÁGINA PARA APRENDER A REZAR, HACER EL WUDU,paso a paso detalladamente. Ojalá os sea de gran ayuda y toméis ya la iniciativa de rezar si no lo hacéis.
www.webislam.com/?idv=1694

No hay comentarios:

Publicar un comentario