lunes, 26 de diciembre de 2011

Fiesta del sacrifico (3id al adha)

LA FIESTA DEL SACRIFICIO... ¡CELEBRACIÓN Y PREMIO!
EL EVENTO EN POCAS LÍNEAS:
Los musulmanes celebran el próximo martes día 16 de noviembre de 2010 la bendita fiesta del sacrificio que viene a conmemorar la superación de una gran prueba divina que culminó en amor, obediencia y sacrificio… Un día en que los musulmanes y el mundo entero recuerdan ese sacrificio único en su género. El profeta Abraham, la paz sea con él, vió en un sueño (y el sueño es una de las maneras de revelción divina a los profetas) que sacrificaba a su amado hijo Ismael, la paz sea con él. El profeta padre se dispone a cumplir con la orden divina, con pesar y tristeza por su hijo a quien había educado y amado, pero decidido y sin dudar de la Voluntad y Bondad divinas, seguro de que Dios sólo puede ser Bondadoso y Generoso, al disponerse a sacrificar a su hijo obedientemente “Y lo rescatamos [a su hijo], ordenando a Abraham que sacrificara en su lugar un animal e hiciera una gran ofrenda”. Este hecho histórico está en el origen de nuestra fiesta y que recordamos con orgullo y júbilo por sus profundas lecciones para toda la humanidad.
LA FIESTA DEL SACRIFICIO:
Muchos musulmanes no llegan aún a conocer el signficado profundo de la fiesta del sacrificio y se limitan al aspecto exterior, como vestimenta, intercambio de visitas y el compartir mesas. Todo ello lícito, no obstante, no se ha de perder de vista el profundo sentido de lo que se festeja, hay que tener muy presente al profeta Abraham, la paz sea con él, ante esta dura prueba.
¿Qué sentido tiene vestir cuerpos cuyos corazones están llenos de envidia, odio, rencor y demás sentimientos que sólo Dios conoce? ¿Qué sentido tiene intercambiar visitas y sonrisas cuando los corazones están llenos de rencores y recelo? El Eid es tender los puentes de la amistad con nuestros hermanos y nuestros vecinos, perdonar a todos los que nos hayan ofendido y discriminado. Así es como el Eid adquiere sentido y la celebración se hace merecitoria. No puedo compartir una comida con mi hermano o mi vecino el día de la fiesta sin querer para él lo que quiero para mí y detestar para él lo que detesto para mí… El Eid es una ocasión para purificar los corazones y unirlos, fortalecer los lazos y las relaciones, enterrar los odios y lo rencores. Así, reconstruir los lazos rotos, juntar a los seres queridos después de la separación y lograr que se abracen los corazones antes que los cuerpos.
El Eid es la celebración musulmana para revivir la alegría con derecho, manifestar el júbilo por la Gracia divina y de la fraternidad, no de festejo hueco ni de vanidad y altivez sobre la gente.
SACRIFICIO Y RECOMPENSA:
Celebrar el Eid cada año nos recuerda que el acontecimiento no es un hecho casual, sino una oportunidad para recordar y tener en cuenta las grandes lecciones que nos imparte y la importancia de seguir el ejemplo, especialmente en nuestros tiempos actuales en los que parece que los valores se desmoronan y los ideales menospreciados, situación que lleva al hombre moderno a la desilusión, pesimismo, extrañeza, debilidad e inciherencia, así como comportamientos pecaminosos y vida corrupta.
La Gracia de Dios al mandar el sacrificio de un cordero en lugar de Ismael, la paz sea con él, es una clara prueba de cómo Dios ha dignificado a la persona humana y la ha honrado, tal como afirma el versículo coránico: “Por cierto que hemos honrado a los hijos de Adán, y les hemos facilitado los medios para transitar por la tierra y por el mar; les hemos proveído de cosas buenas y los hemos preferido por encima de muchas otras criaturas”. Honor y distinción de entre toda la creación. Honor que el ser humano olvida a veces.
Hoy estamos más necesitados que nunca de recordar el profundo significado del mensaje del Eid, mensaje que hay que difundir entre nosotros y entre toda la gente, es nuestra fiesta y de toda la humanidad. Sí, es necesario hacer llegar el mensaje del Eid a toda la gente y acabar con todas las manifestaciones de corrupción y desviación ideológicas, sociales y morales que atacan la dignidad y la humanidad de las personas. Tenemos que tratar estas desviaciones con el mensaje del Eid, no hay que tolerar que haya entre nosotros personas humilladas, discriminadas y marginadas, Dios detesta que haya personas en tales situaciones indignas de los seres humanos, hombres y mujeres. Toda persona es digna, y así lo quiere Dios Altísimo, ¿cómo puede haber entre nosotros quien no cree en Dios ni en su Mensajero, bendiciones y paz sean cn él y con su familia, quien se extralimita violando las leyes de Dios hasta tal punto que cometen actos repudiados por la humanidad y que atentan contrasua propia esencia y dignidad?
La fiesta del sacrificio es un momento de celebración, de sacrificio y de renovación de la dignidad del ser humano. Así, quien entienda el significado del Eid, conozca el mensaje del Eid y vive la alegría del Eid, le felicitamos y le decimos: feliz fiesta, larga vida, buena ruta, alegre destino y gloriosa morada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario